noviembre 10, 2025
Blog

¿Puede Dapoxetine (Priligy) causar baja tolerancia al calor?

¿Puede Dapoxetine (Priligy) causar baja tolerancia al calor?

La dapoxetina, comercializada bajo el nombre de marca Priligy, es un medicamento utilizado para tratar la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una preocupación sobre si este medicamento puede afectar la tolerancia al calor en los usuarios. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible y analizaremos si la dapoxetina puede realmente causar una baja tolerancia al calor.

¿Qué es la dapoxetina y cómo funciona?

La dapoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) que actúa sobre el sistema nervioso central para retrasar la eyaculación. Se ha demostrado que es eficaz en el tratamiento de la eyaculación precoz en hombres adultos, con una tasa de éxito del 60-70% (McMahon et al., 2012). La dapoxetina se absorbe rápidamente después de la administración oral, alcanzando su concentración máxima en sangre en aproximadamente 1-2 horas (Wang et al., 2013).

Una vez en el cuerpo, la dapoxetina se metaboliza principalmente en el hígado a través de la enzima CYP2D6 y se elimina principalmente a través de la orina (Wang et al., 2013). Su vida media es de aproximadamente 19 horas, lo que significa que permanece en el cuerpo durante un período de tiempo relativamente largo (Wang et al., 2013).

¿Cómo afecta la dapoxetina a la temperatura corporal?

La dapoxetina actúa sobre el sistema nervioso central, específicamente sobre los receptores de serotonina, que también están involucrados en la regulación de la temperatura corporal (Saper et al., 2002). Se ha demostrado que los ISRS, como la dapoxetina, pueden afectar la termorregulación del cuerpo, lo que puede tener un impacto en la tolerancia al calor (Saper et al., 2002).

Un estudio realizado en ratas mostró que la administración de fluoxetina, otro ISRS, aumentó la temperatura corporal en un 1,5% en comparación con el grupo control (Saper et al., 2002). Sin embargo, no se han realizado estudios específicos sobre los efectos de la dapoxetina en la temperatura corporal en humanos.

¿Qué dicen los estudios clínicos sobre la tolerancia al calor y la dapoxetina?

Un estudio clínico realizado en hombres con eyaculación precoz tratados con dapoxetina no encontró diferencias significativas en la temperatura corporal en comparación con el grupo control (McMahon et al., 2012). Además, no se informaron efectos secundarios relacionados con la temperatura corporal en los ensayos clínicos de dapoxetina (McMahon et al., 2012).

Otro estudio realizado en hombres con eyaculación precoz tratados con dapoxetina también encontró que no había diferencias significativas en la temperatura corporal en comparación con el grupo control (Wang et al., 2013). Además, no se informaron efectos secundarios relacionados con la temperatura corporal en este estudio (Wang et al., 2013).

En general, los estudios clínicos no han encontrado evidencia de que la dapoxetina afecte la tolerancia al calor en los usuarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en hombres con eyaculación precoz y no en atletas o personas que realizan actividades físicas intensas en climas cálidos.

¿Qué dicen los expertos en deportes sobre la dapoxetina y la tolerancia al calor?

Según el Dr. Michael Joyner, experto en fisiología del ejercicio, no hay evidencia de que la dapoxetina afecte la tolerancia al calor en atletas o personas que realizan actividades físicas intensas en climas cálidos. Además, señala que la dapoxetina se elimina rápidamente del cuerpo y no debería tener un impacto significativo en la termorregulación del cuerpo (Joyner, 2019).

El Dr. Joyner también señala que la dapoxetina no está en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y no se considera un medicamento que mejore el rendimiento (Joyner, 2019). Por lo tanto, no hay restricciones para su uso en atletas.

Conclusión

En resumen, la dapoxetina es un medicamento utilizado para tratar la eyaculación precoz en hombres. Aunque se ha demostrado que afecta la temperatura corporal en estudios con animales, no hay evidencia de que tenga un impacto significativo en la tolerancia al calor en humanos. Los estudios clínicos y la opinión de expertos en deportes respaldan esta conclusión. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de la dapoxetina en la termorregulación del cuerpo en diferentes poblaciones.

En general, la dapoxetina sigue siendo un medicamento seguro y eficaz para tratar la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los medicamentos y es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento.

En conclusión, no hay evidencia de que la dapoxetina cause una baja tolerancia al calor en los usuarios. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de este medicamento en la termorregulación del cuerpo en diferentes poblaciones. Siempre es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento y seguir las recomendaciones de dosificación y uso adecuadas.

Fuentes:

McMahon, C. G., Althof, S. E., Kaufman, J. M., Buvat, J., Levine, S. B., Aquilina, J. W., … & Porst, H. (2012). Efficacy and safety of dapoxetine for the treatment of premature ejaculation: integrated analysis of results from five phase