-
Table of Contents
body{
font-family: Arial, sans-serif;
font-size: 16px;
line-height: 1.5;
margin: 50px;
}
h1{
font-size: 36px;
font-weight: bold;
text-align: center;
margin-bottom: 30px;
}
h2{
font-size: 24px;
font-weight: bold;
margin-top: 50px;
margin-bottom: 20px;
}
h3{
font-size: 20px;
font-weight: bold;
margin-top: 30px;
margin-bottom: 10px;
}
p{
text-align: justify;
text-indent: 50px;
margin-bottom: 20px;
}
img{
display: block;
margin: 0 auto;
max-width: 100%;
}
¿Hay rebote de peso al dejar CLA?
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en pequeñas cantidades en la carne y los productos lácteos. Sin embargo, también se puede encontrar en forma de suplemento dietético, especialmente en el mundo del deporte y la nutrición. Se ha promocionado como un suplemento que ayuda a perder peso y mejorar la composición corporal, pero ¿qué sucede cuando se deja de tomar? ¿Hay un rebote de peso al dejar CLA? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y los posibles mecanismos detrás de esta cuestión.
¿Qué es el CLA y cómo funciona?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los productos lácteos. Se compone de una mezcla de isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo, siendo el ácido cis-9, trans-11 el que se ha relacionado con los beneficios para la salud.
El CLA se ha estudiado ampliamente por sus posibles efectos en la pérdida de peso y la composición corporal. Se cree que actúa de varias maneras, incluyendo la inhibición de la lipoproteína lipasa, una enzima que ayuda a almacenar grasa en el cuerpo, y la estimulación de la apoptosis (muerte celular programada) en las células grasas. También se ha sugerido que puede aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación en el cuerpo.
Estudios sobre el CLA y la pérdida de peso
La mayoría de los estudios sobre el CLA y la pérdida de peso se han realizado en animales, y los resultados han sido prometedores. Sin embargo, los estudios en humanos han sido menos concluyentes. Un metaanálisis de 18 estudios encontró que el CLA puede tener un efecto modesto en la pérdida de peso, pero que este efecto es más pronunciado en personas con obesidad o sobrepeso (Whigham et al., 2007).
Un estudio más reciente, realizado en 2015, encontró que el CLA no tuvo ningún efecto significativo en la pérdida de peso en mujeres con sobrepeso u obesidad (Gaullier et al., 2015). Además, un estudio de seguimiento a largo plazo encontró que los participantes que tomaron CLA durante un año no experimentaron una pérdida de peso sostenida después de dejar de tomar el suplemento (Gaullier et al., 2004).
¿Hay rebote de peso al dejar CLA?
La evidencia científica sugiere que no hay un rebote de peso al dejar de tomar CLA. En un estudio de seguimiento a largo plazo, se encontró que los participantes que tomaron CLA durante un año no experimentaron un aumento de peso después de dejar de tomar el suplemento (Gaullier et al., 2004). Además, un estudio en ratones encontró que el CLA no tuvo ningún efecto en el peso corporal después de dejar de tomarlo (West et al., 1998).
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los estudios en humanos sobre el CLA y la pérdida de peso han sido limitados y los resultados han sido mixtos. Además, la mayoría de los estudios se han centrado en el efecto del CLA en la pérdida de peso, no en el mantenimiento del peso después de dejar de tomar el suplemento.
Posibles mecanismos detrás del rebote de peso
Aunque la evidencia científica sugiere que no hay un rebote de peso al dejar de tomar CLA, es importante considerar los posibles mecanismos detrás de esta cuestión. Una teoría es que el CLA puede afectar la microbiota intestinal, lo que a su vez puede tener un impacto en el peso corporal. Un estudio en ratones encontró que el CLA alteró la composición de la microbiota intestinal, lo que resultó en un aumento de peso después de dejar de tomar el suplemento (den Besten et al., 2015).
Otra teoría es que el CLA puede afectar la sensibilidad a la insulina y la inflamación en el cuerpo, lo que puede tener un impacto en el peso corporal. Sin embargo, se necesitan más estudios en human